Mostrando entradas con la etiqueta hiddink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hiddink. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de febrero de 2013

la lista de ferguson

en la rueda de prensa tras el partido alex ferguson habló del "mérito" de mourinho por haber aguantado tanto tiempo en el banquillo del madrid. meditó un segundo y agregó "no recuerdo a muchos que hayan durado tanto", como haciendo memoria.
nuestro gabinete de documentación y jardinería le ha listado los inquilinatos del madrid durante su estancia en el banquillo del manchester united [1986-], ordenados de mayor a menor duración, y a la espera de la caída del último enemigo público.

1- del bosque [99-03] - 3 años y 7 meses
2- beenhakker [86-89] - 3 años
3- floro [92-94] - 1 año y 9 meses
4- valdano [94-96] - 1 año y 7 meses
5- toshack [89-90] - 1 año y 5 meses
""- schuster [07-08] - 1 año y 5 meses
7- capello [96-97] - 1 año
""- heynckes [97-98] - 1 año
""- queiroz [03-04] - 1 año
""- capello [06-07] - 1 año
""- pellegrini [09-10] - 1 año
12- luxemburgo [04-05] - 11 meses
13- antic [91-92] -  10 meses
14- toshack [99] - 9 meses
15- hiddink [98-99] - 7 meses
16- lópez caro [05-05] - 6 meses
""- juande ramos [08-09] - 6 meses
18- beenhakker [92] - 5 meses
19- di stéfano [90-91] - 4 meses
""- arsenio iglesias [96] - 4 meses
""- camacho [04] - 4 meses
22- del bosque [94] - 3 meses
""- garcía remón [04] - 3 meses

ferguson tardó cuatro años en conquistar su primer título. el último entrenador del madrid que dispuso de ese tiempo en el cargo fue miguel muñoz, destituído el quince de enero de 1974.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

complejidad y contradicción

el real madrid no cimenta su éxito sobre la gestión, modelación y venta de una imagen, eso es evidente, no es el márketing su fuerte, pues es incapaz de tomar el control del discurso que se genera sobre el club.
tomemos un ejemplo: se suele argumentar que "el real madrid carece de identidad", y suele decirse desde un enfoque simple y francamente negativo. esa crítica tiene, qué duda cabe, cierto sentido: entre el madridismo nos encontramos a patriotas ("¡españolización!") e internacionalistas ("tener a los mejores"), a valdanistas ("posesión") y a capellistas ("dominio de las áreas"), y entre esas dos dicotomías se encuentran mil tendencias pequeñas. aquellos que piden que el madrit adopte un credo futbolístico determinado, y lo adopte ad eternam, obvian algo importante: eso es imposible, pues la masa crítica del madrid es demasiado diversa y compleja, y el club es demasiado grande.



para empezar el calificar dicha pluralidad de enfoques de "falta de identidad" ya es una voltereta: ¿acaso londres carece de identidad por albergar en su interior ingleses, irlandeses, indios, pakistaníes, bangladesíes, negros africanos, negros caribeños, chinos, y toda la pesca, por tener en su vientre un centenar de subculturas?
podría reinvindicar el madrit ser un crisol de culturas: la cultura argentina entró bien pronto, los brasileños se nos parecen y nunca dudan en repetirlo, y hemos sido influidos por holandeses (hiddink, beenhakker), italianos (capello) y alemanes (heynckes), sin olvidar que mourinho, discípulo de bobby robson, realiza una lectura muy singular de la cultura futbolística inglesa.
pero la crítica, especialmente la de izquierdas, considera dicho mejunje una sopa caótica y perfectamente despreciable.
en último término, nos queda una cuestión en el aire. ¿es necesario que el club cree un discurso simple que facilite la venta del producto, o se aprovecha en realidad del crecimiento exponencial del debate alrededor del club, del magnetismo de lo que no está definido y es enorme y caótico?

viernes, 29 de abril de 2011

nuestros entrenadores y nosotros, que los criticamos tanto

el ejercicio de la crítica en españa no tiene nada de la seriedad pangermánica que llevó a adorno y horkheimer a escribir más volúmenes de los que podían leer sobre tan sana herramienta del intelecto.
no, es maniquea y bulliciosa, indignada y poco reflexiva. no faltará quien diga que se parece a sus ciudadanos, aunque esto pudiera ser un lugar común.
el principal objeto de la crítica en el estado español es el entrenador del real madrid. esto es así con la excepción de muchos euskaldunes, que se resisten a obsesionarse con asuntos llegados desde la capital.
la crítica a los entrenadores se desarrolla por una serie de líderes de opinión, cuyos argumentos luego son repetidos letra por letra por millones de personas, muy convencidas de algo que no han pensado por sí mismas. esto nos remite al origen del totalitarismo, etcétera.


los madridistas ateos hemos realizado nuestras investigaciones en busca de una caso similar al de radomir antic: fue cesado siendo líder de la liga, pero la prensa era unánime: no daba suficiente espectáculo. nuestras investigaciones en busca de un caso igual en la historia han sido baldías. benito floro fue ridiculizado por su seudociencia post-rock. de valdano se reprochaba que confiaba demasiado en la libertad del jugador y que no trabajaba la defensa. a arsenio iglesias nunca se le tomó en serio, pues se consideraba que no tenía suficiente autoridad sobre el vestuario. fabio capello recibió fuertes críticas por ser demasiado defensivo. estuvo dos años y ganó dos ligas. lo de jupp heynckes fue espectacular: la prensa era unánime en decir que el alemán era "demasiado blando" y cuando ganó la copa de europa y una semana después fue cesado los individuos que criticaron tal decisión en aquel momento se estiman en alrededor de media docena. si capello era demasiado defensivo, guus hiddink era demasiado ofensivo. de toshack a los periodistas no les gustaba cómo les respondía en rueda de prensa. del bosque sí les gustaba en rueda de prensa, porque les hablaba como aquel sensato profesor que habían tenido en tercero de egb. sus planteamientos tácticos fueron durísimamente criticados, sin embargo. hoy esas críticas han sido soterradas, para poder meterse con florentino más cómodamente.
a vanderlei luxemburgo se le consideraba demasiado brasileño, a lópez caro demasiado ignorante. bernd schuster no les respondía a los periodistas como ellos querían, mientras que juande ramos fue rápidamente etiquetado como gañán y conservador. pellegrini no jugaba por las bandas y no era un "ganador" y, llegando a la actualidad, mourinho traiciona la historia del real madrid y es muy defensivo.

pensará el lector incauto que el periodo histórico repasado ha sido un periodo duro para el real madrid. la verdad es otra: sin ser el mejor momento de su historia brutal, en este intervalo el madriz gana seis ligas y tres copas de europa.

---
foto: adebayor celebrando otro título de otro entrenador tiroteado. agradecimientos a "fans del madrid" (ver link a la derecha) por la captura de pantalla.